Cortópolis. 5to. Festival Latinoamericano de Cortometrajes




Inscribite en las actividades de formación de Cortópolis 2014!


Después de un arduo proceso de pre-selección, estos son los seleccionados para participar en la Muestra Competitiva de la quinta edición de Cortópolis.
¡FELICITACIONES!

A Cassette

(David Marcial Valverdi, 13 minutos, 2013, Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autonoma de Buenos Aires (Argentina), Documental, Video HD, color)
A lo largo del cortometraje el autor plantea la memoria de su difunta madre como una caja negra a la cual intentará acceder a partir de recuerdos propios y de su abuela, pero principalmente de fotografías y otros objetos, que podrían llegar a desafiar el contenido de su propia caja negra.
Ver Trailer

A ningún lado

(Guillermo Alejandro Vázquez Machargo, 8 minutos, 2014, San Juan (Puertorico), Ficcion, Video HD, color)
Ignacio debe mudarse de Puerto Rico a los EE.UU., esto significa que dejará a sus mejores amigos atrás.

Action Painting No. 1

(Krefer, Turca, 3 minutos, 2014, Curitiba, Paraná (Brasil), Experimental, Video HD, color)
El sexo como acción creadora mutua.

Backwards

(Ana Apontes, Sol Muñoz, 12 minutos, 2014, San Clemente del Tuyu (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Paula (11 años) está esperando en una terminal de ómnibus que vayan a buscarla, cuando se acerca un joven que no conoce. Una conversación casual es el comienzo de la relación que se establecerá entre ellos a lo largo del día.
Ver Trailer

Cabo Polonio

(Sonia Bertotti, 10 minutos, 2014, Cabo Polonio (Uruguay), Ficcion, Video HD, color)
Documental de observación del pueblo uruguayo Cabo Polonio.

Caracoles y Diamantes

(Paola Michaels, 8 minutos, 2014, Valeria del Mar, Pcia de Buenos Aires (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Es una pieza breve y contundente, que en poco más de siete minutos de relato visual dibuja una pequeña joya estética que navega sentidos diversos. Tres anécdotas sobre caracoles y colecciones son presentadas a manera de datos como si se tratara de un informe científico. Lo documental y lo imaginario componen una historia introspectiva y onírica sobre el desapego, la migración, el amor.
Ver Trailer

Cúmulo & Nimbo

(Ariel Martínez Herrera, 5 minutos, 2013, CABA (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Cúmulo y Nimbo son dos marionetas que pasan el día tirados en su pequeño parque de escenografía mirando pasar nubes de algodón por un cielo de cartulina azul. Hasta que un día Cúmulo descubre algo misterioso con el comportamiento de las nubes, que Nimbo relaciona con un raro sueño de implicaciones filosóficas enormes.

Diarios Daltonicos

(Patricia Monegatto, 17 minutos, 2014, Florianópolis, Santa Catarina (Brasil), Documental, Video HD, color)
El documental "Diarios Daltónicos" retrata cinco personajes que describen - como en un diario – sus miradas daltónicas de un mundo colorido.

DUBAY

(Diego Martinez , 26 minutos, 2013, Córdoba (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Del se separó de su novio. El verano llegó y con él las vacaciones; todos se van algún lado, hasta su ex que nunca tiene un peso. Pero para ella y su amiga Mica la ciudad de todos los días parece el único escenario posible. Sólo queda del día hacer un momento habitable, dejar el pasado en su lugar y que el futuro sea una fantasía por alcanzar.

El Adán

(Natalia Nogueira - Adrián Suárez, 255 minutos, 2014, CABA, Buenos Aires (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
La insistencia en las imágenes intenta sembrar un signo, marcar un surco en las retinas para recuperar lo que podría ser un recuerdo, un eco de ese otro tiempo en el que las partes posiblemente eran un todo. El eterno mito del andrógino.

El Asado

(Francisco Hordeñana, 12 minutos, 052014, Montevideo, Canelones y Maldonado (Uruguay) (Uruguay), Ficcion, Video HD, color)
Un sábado como cualquier otro, Eduardo y Sonia disfrutan su casa de balneario y preparan un asado, hasta que los invitados llegan dispuestos a cambiarles los planes.

El Espejo Humeante

(Pablo Picco, 5 minutos, 2014, Varanasi, India (Argentina), Documental, Video HD, color)
Si uno mira muy atentamente por sobre la superficie del oleaje, puede llegar a presenciar con detenimiento cada uno de los movimientos, cada una de las variaciones de ese estado. Un entramado de almas y gritos perdidos en la interferencia eléctrica. Ahí, donde muchos sólo presencian la calma de un río o corriente, subiste en lo subterráneo el sonido paralizante del infierno, que es el espejo en donde se refleja la naturaleza misma. - Cortometraje documental que muestra las imágenes envolventes de un día completo a orillas del sagrado río Ganges en Varanasi, India, filmado en 2012. -
Ver Trailer

Hijas del río

(Segundo Arregui, 23 minutos, 2013, Viedma, Río Negro (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Mientras su madre se prepara para recibir visitas, Magda y su amiga Jochi deberán irse a pasar la tarde al río. El calor azota la ciudad de Viedma en su último día juntas, antes de que Magda se vaya a estudiar a otra ciudad. Una densa vegetación se convierte en el escenario ideal para que se encuentren con su ansiada intimidad, en un pacto por eternizar ese momento.
Ver Trailer

HILDA

(Daniela Goldes, 10 minutos, 2013, La Cumbrecita, Córdoba (Argentina), Ficcion, Película 35mm., color)
La hija de un miembro de las SS cuenta su historia empezando por su infancia. Muchas décadas después, buscando a su padre, Hilda visitó La Cumbrecita, pueblo fundado en 1934 durante un período de entreguerras, en la provincia de Córdoba.
Ver Trailer

Invisible

(Juan Manuel Echalecu, 14 minutos, 2013, Lujan, Buenos Aires (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Una mujer recupera la conciencia dentro de un auto chocado contra un árbol. Un hombre, herido, acude a ayudarla. Ambos no saben dónde están. El paso del tiempo ira reconstruyendo la razón del accidente.
Ver Trailer

Japonesita

(Ignacio Masllorens, 5 minutos, 2014, Buenos Aires, Capital Federal (Argentina), Ficcion, Película 35mm., byn)
Una frenética historia de espionaje realizada con material de archivo del noticiero Sucesos Argentinos.
Ver Trailer

Julia

(Jaime Avendaño, 17 minutos, 2013, Nueva Venecia, Magdalena (Colombia), Ficcion, Video HD, color)
Julia recibe y despide la vida en Nueva Venecia. Luego de una masacre en su pueblo, ella debe esperar la aparición del cadáver de su esposo para morir en paz. Pero algo que trae el cuerpo le hará cambiar sus planes.
Ver Trailer

La Reina

(Manuel Abramovich, 19 minutos, 2013, Monte Caseros, Corrientes (Argentina), Documental, Video HD, color)
"Su traje es blanco y marrón y lleva un casco de cuatro kilos. Le tuvieron que sacar peso porque no lo soportaba. Se le caía la cabeza. Pero ahora no quiere que le saquen más porque está preciosa."
Ver Trailer

Manos grandes

(Roberto Olivares Ruiz, 25 minutos, 2013, Oaxaca, Oaxaca (Mexico), Documental, Video HD, color)
Manos Grandes cuenta la historia de Huemac Olivares, quien debe su doble oficio de músico y artesano a un singular instrumento hecho de la inflorescencia del maguey (quiote). Éste instrumento resulta ser también una metáfora de la propia vida de su creador, quien a partir de un incidente sufre una transformación.
Ver Trailer

Mei Fung

(Dayana Gauthier, 12 minutos, 2013, Mérida (Venezuela), Ficcion, Video HD, color)
Lejos de su China natal, Yuan intenta mantener la herencia viva en su hijo Mighn. Esto se dificulta cuando Mighn descubre su sueño, ser Mariachi.

Mi Compañero

(Juan Darío Almagro, 25 minutos, 2013, Córdoba (Argentina), Documental, Video SD, color)
Esteban, ex jugador de fútbol, camina junto a su perro pese a tener problemas en una de sus piernas. Ambos viven en la calle y el debería internarse para sanar sus úlceras, pero no quiere abandonar a su compañero.
Ver Trailer

Mujeres Pescadoras

(Philipe Ribeiro, 14 minutos, 2014, Acaraú, Ceará, Brasil (Brasil), Documental, Video HD, color)
La experiencia de las mujeres pescadoras de las playas de la costa brasileña y el esfuerzo por afianzarse en el universo dirigidas a la masculina. Entre la balsa y de la playa, mostrar que son capaces de superar retos y los prejuicios de la sociedad, sin perder la esencia de lo femenino.
Ver Trailer

NAUSEA

(Daniela Medina Silva, Ignacio Violini., 3 minutos, 2013, Zárate, Buenos Aires. (Argentina), Experimental, Video HD, color)
Su cuerpo, vestido con nada mas que una enagua, una última piel entre ella y su piel, sale. Se mueve oxidado, disfuncional. Con espasmos interrumpidos e irregulares llena el espacio con el pequeño vacío de su cuerpo impreciso. Naufraga, mostrando su lucha dolorida en ese transe que no puede dominar y no puede dejar.

PALESTINA Y OTROS RELATOS

(Gabriela González Fuentes, 10 minutos, 2013, Caracas (Venezuela), Documental, Video HD, color)
Un pueblo es también un libro. Es la suma de las historias de su gente, de su nostalgia, del sentir profunda y orgullosamente su identidad, trascendiendo el tiempo y las fronteras. Palestina existe, más allá del sombrío recuento noticioso, en el recuerdo de quienes partieron para sembrar en otras tierras su semilla, que crece y se multiplica plena de poesía y amor por la vida. En un lugar tan distante como Venezuela, este pueblo fragmentado por la barbarie renace y se reune en el orgullo de su ser. Este cortometraje recoge, en la poesía de Miriam, el testimonio de Yasser, en lo que habrán de decirnos sus descendientes, el relato de una familia, una entre las miles de voces que desde todos los rincones del planeta.

Primeras Luces

(Joaquín Lucuix, 21 minutos, 2013, Gualeguaychú (Entre Ríos) y La Plata (Buenos Aires) (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
En una fría madrugada, Carlos y Julia recorren la ciudad en busca de su hija, quien salió la noche anterior y aún no ha regresado.

Puente

(César Aparicio, 7 minutos, 2014, Córdoba Capital (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Alvaro tiene planes y sueños para el futuro junto a Flor. Flor está embarazada, pero Alvaro aún no lo sabe.

Salers

(Fernando Dominguez, 9 minutos, 01042014, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (Argentina), Documental, Video HD, color)
Durante la ocupación nazi, un hombre visita la ciudad francesa de Salers, donde una mujer loca lo sigue. Muchos años después, vuelve a esa misma ciudad.

Sociales

(Mariano Luque, 19 minutos, 2013, Mendiolaza, Córdoba (Argentina), Ficcion, Video HD, color)
Un muchacho que estudia cine y filma fiestas de casamientos. Un hombre que ha montado su productora en el garage de su casa. Una chica que va a proyectar un video homenaje a sí misma en su fiesta de quince.

Triples/Trillizos

(Itzel Martínez del Cañizo, 15 minutos, 2014, Tijuana, Baja Califonia (Mexico), Documental, Video HD, color)
Es un documental colaborativo que indaga el imaginario de Lorenzo, Leonel y Luis Torres Pacheco, talentosos pintores trillizos de dieciseis años que han compartido todo desde su nacimiento: hogar, fisionomía, aspiraciones educativas, hasta actividades creativas y sociales. La suya es una historia de circunstancias genéticas inusuales, la cual ha sido formada con disciplina y tesón para encontrar alternativas a las limitadas oportunidades en condiciones de pobreza estructural.

UNA DIVERSIÓN CURIOSA

(LIBERTAD GILLS , 4 minutos, 2014, Bogotá (Colombia), Ficcion, Video HD, color)
Sobre la carrera Séptima de Bogotá, un niño se atreve a participar en un curioso juego.

VELAS

(Alejandro Alonso Estrella, 20 minutos, 2014, Pinar del Río (Cuba), Documental, Video HD, color)
Olga y Enrique viven solos en la casa que comparten desde su boda hace sesenta años. Ante la incertidumbre del presente, su vida se ha reducido a la espera y a la evocación del pasado.

VIERNES 20:15

(AGUSTIN BURGHI, 9 minutos, 2014, BUENOS AIRES, PROVINCIA DE BUENOS AIRES (Argentina), Documental, Video HD, color)
Viernes 20:15. Un vagón habitado por mujeres avanza en la noche. Para ellas el viaje es una rutina de la que no pueden escapar. Ese tren las lleva cada fin de semana adonde viven sus familiares detenidos en la prisión de General Alvear.

A todas las personas que participaron,
muchas gracias por formar parte de Cortópolis!



EDICIONES ANTERIORES 2006 | 2008 | 2010 | 2012
SEGUINOS EN FACEBOOK y TWITTER



Organizadores


Diseño x Lucas Di Mattia  |  Web hosting por XMundo.